top of page

Características

 

Esta planta pertenece a la familia de las moringáceas. Es un árbol de crecimiento rápido y que en algunos casos puede sobrepasar los 10 metros de altura; se considera nativo de Asia, específicamente de la India. Tiene una vaina larga y delgada de entre 20 a 40 centímetros, que posee semillas oleaginosas: el aceite extraído tiene muchas aplicaciones.

También se ha encontrado en esta planta una sustancia llamada pterigospermina, de antibiótic acción antibiótica, según una investigación realizada por el Departamento de Bioquímica de la Universidad de Bombay. Otros estudios realizados por el Departamento de Farmacia de la Universidad Johns Hopkins y el Centro de Quimioprotección contra el Cáncer Lewis B. and Dorothy Cullman, demostraron que una sustancia llamada isotiocianato, presente en esta planta, tiene acción antibiótica contra la bacteria ''Helicobacter pylori'', causa frecuente de gastritis y, aunque en pocos casos, también de cáncer de estómago.

Otras investigaciones han probado que las hojas, semillas, corteza y flores de la planta son muy buenas para el tratamiento de hongos que afectan la piel de los seres humanos. Por otro lado, estas partes del árbol, con excepción de la corteza, han sido usadas en polvo para ponerlo en la leche y otros líquidos para el manejo de niños y adultos desnutridos. Numerosos programas de [[organizaciones no gubernamentales]] que trabajan con la población infantil malnutrida de Senegal y Gambia, en este último caso es un proyecto liderado por Xavi Galindo en la región de Murithabe. Se han usado las hojas de esta planta cocidas para alimentar a los niños afectados de este mal y se ha reportado una rápida recuperación de los enfermos al compararlos con otros métodos utilizados con el mismo fin.

Se comprobó su acción antiparasitaria contra el ''Ascaris lumbricoides'', al administrar por vía oral la decocción de las semillas de la planta. Más de la tercera parte del contenido de las semillas es aceite de alta calidad, rico en ácidos grasos insaturados parecidos al aceite de oliva. Se puede utilizar en la preparación de ensaladas y como combustible para lámparas. Lo mejor de este aceite es que casi no se pone rancio con el paso del tiempo.
En los campos, cuando el agua de los ríos está turbia, ponen en los recipientes semillas y hojas de moringa, y al poco tiempo la suciedad desaparece.

Cultivo

La moringa oleífera es un colonizador muy eficiente, adaptable a suelos arenosos bien drenados, profundos; es rica en materia orgánica y con buena capacidad de circulación de agua. Igualmente, tolera suelos arcillosos pero no acepta encharcamientos prolongados.
Con relación al pH, esta planta requiere de un tipo de suelo neutro o ligeramente ácido.

La temperatura ideal para la moringa va entre 20 a 38º C. Es resistente a la sequía pero bajo condiciones de stress hídrico su productividad se resiente. En régimen de lluvias, lo ideal sería al menos 750 mm bien distribuidos durante todo el año.
La poda puede estimular y mantener la producción de hojas frescas y el método más recomendado para su propagación es mediante semillas.

Semillas

De las semillas de moringa, se obtiene un aceite de alto valor nutritivo, del mismo modo, en la antigüedad servía para aumentar la capacidad de producir leche materna en las mujeres lactantes, proporcionando una mejor calidad en la alimentación del bebé (aunque debido a las altas cantidades de vitamina A, no se recomienda su uso en exceso en las mujeres que aun estén en periodo de gestación).

Además, otra importante función de las semillas de moringa es la capacidad de limpiar el agua contaminada de las bacterias y otros elementos indeseable que se puedan encontrar en ella, por lo que es altamente recomendable para aquellos y aquellas excursionistas que deseen ir bien reparados en su viaje. Hervir agua con semillas de moringa aumentará considerablemente la depuración y descontaminación de aquella agua cuyo origen desconozcamos.

Propiedades

La Moringa es conocida como el Arbol de la Vida o el Arbol Milagroso. La Moringa es originaria de la Sub-Himalaya extensiones de la India. Es un cultivo importante en la India, Etiopía, Filipinas y Sudán, Asia tropical, América Latina, África, el Caribe y las islas del Pacífico.

La moringa contiene mas de 90 Componentes Nutricionales:
– 46 Antioxidantes
– 36 Antiinflamatorios
– 25 veces mas Hierro que la espinaca
– 19 Aminoacidos esenciales
– 17 veces mas Calcio que la leche. Calcio construye huesos y dientes fuertes y ayuda a prevenir la osteoporosis.
– 15 veces mas Potasio que la banana. Potasio es esencial para el funcionamiento del cerebro y los nervios.
– 10 veces mas Vitamina A que la zanahoria. Vitamina A actúa como un escudo contra la enfermedad del ojo, enfermedad de la piel, dolencias del corazón, diarrea y muchas otras enfermedades.
– 9 veces mas proteina que el yogurt. Proteínas son los pilares básicos de todas nuestras células del cuerpo.
– 1/2 vez mas Vitamina C que la naranja. Vitamina C lucha contra una multitud de enfermedades incluyendo resfriados y gripe.

Usos

Propiedades de la Moringa y casos en los que se recomienda su consumo:

  • Sus hojas son ricas en Vitamina C

  • Posee Vitamina A

  • Vitaminas del grupo B (B1, B2, B3, B5, B6, B12)

  • Vitamina E

  • Vitamina K

  • Potasio

  • Hierro

  • Calcio

  • Fósforo

  • Selenio

  • Magnesio

  • Triptófano

  • Zinc

  • Asma

  • Tiene efecto antibiótico

  • Hepatitis

  • Epilepsia

 

 

 

  • Tiene acción antiinflamatoria

  • Cáncer

  • Diabetes

  • Enfermedades cardiacas

  • Tos

  • Hipertensión

  • Artritis

  • Ictericia

  • Enfermedades de los riñones

  • Anemia

  • Retrasa el envejecimiento

  • Bronquitis

  • Enfermedades de la piel

  • Tuberculosis

  • Problemas en los ojos

  • Menopausia

PEDIDOS

Lunes a Viernes

8:30 a.m. a 7:00 p.m.

 

​Sábados y Domingos

​8:00 a.m. a 8:00 p.m.

 

+507 6557-1574

ENTREGAS A DOMICILIO

Lunes a Viernes

10:00 a.m a 2:00 p.m.

EN CONTACTO

CON NOSOTROS

© 201503 Proudly created with Wix.com

  • Google+ Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Facebook Basic Black
bottom of page